ESI: Educación Emocional
La Educación Sexual Integral articula aspectos biológicos, psicológicos, sociales, afectivos y éticos; que favorecen una conciencia del cuidado de sí mismos, y de los otros, y la expresión de emociones y sentimientos de ambos, y su respeto. La misma está basada en el respeto y la promoción de los derechos humanos. El objetivo más importante de la educación emocional es el desarrollo de competencias emocionales.
lunes, 10 de octubre de 2016
La importancia de expresar tus emociones
Expresar
las emociones tiene que ser una parte fundamental de nuestras vidas y de
nuestras relaciones, tanto con los demás como con nosotros mismos, y la
dificultad para identificarlas y expresarlas correctamente puede crearnos
problemas y gran malestar.
Es un
gravísimo error pensar que debemos controlar nuestras emociones.
Exteriorizarlas, extraerlas, sacarlas fuera, expulsarlas, es algo que se convierte
en una necesidad para nosotros, todo lo que nos sucede, sirve para algo; el
cuerpo y la mente son unos perfectos reguladores de nuestra balanza interna, y
deberíamos escucharnos más y controlar menos. Impedir que las emociones fluyan
puede provocarnos enfermedades físicas y psicológicas típicas tales como
psoriasis, úlceras, alopecia y un largo etc.
Las
emociones y sentimientos son una imprescindible fuente de información: nos
guían, nos ayudan a dar sentido a lo que pasa a nuestro alrededor, a entendernos
a nosotros mismos y a relacionarnos con los demás, y nos motivan para alcanzar
objetivos, provocar cambios, evitar situaciones dañinas o perseguir aquello que
queremos.
El
primer paso para expresar emociones correctamente es aprender a identificarlas.
Si no sabes identificar lo que sientes, es muy probable que expreses tus
emociones de forma inapropiada.
Etiquetar
tus emociones de forma correcta no es tarea fácil. A muchas personas que nunca
han aprendido a expresar sus emociones, por el motivo que sea, les es
difícil etiquetar cuáles son esas emociones. Esto hace que, algunas personas
sienten ira cuando la emoción con la que en realidad están lidiando es dolor.
Otros pueden llorar y sentirse tristes en situaciones donde la rabia es de
hecho la emoción más florida. Para mejorar esto, practica etiquetar las
emociones que en realidad estás sintiendo.
Las
emociones pueden ser expresadas de distintas maneras.
domingo, 9 de octubre de 2016
Arcón de la memoria:
La siguiente tarea está
relacionada con escribir sobre….
1.
El día más
feliz.
2.
Lo que más
me gusta de mi grado.
3.
¿Cómo se
podría evitar llegar a una pelea?
4.
¿Cómo
avanzar hacia acuerdos?
La
escritura se convierte en un medio privilegiado para expresar emociones; puede
convertirse en un registro para releer lo que pensamos y sentimos. Con este
fundamento se abrirá el espacio de escritura de recuerdos personales de cada
uno/a.
¿Qué digo cuando digo?
Mira los fragmentos de vídeos que armé y que se
encuentran a continuación, pensá y escribí:
1.
¿Qué emociones aparecen?
2.
¿Cómo resolverías vos los conflictos
presentados?
3.
¿Te parece adecuada la manera en que se
resuelven?
4.
¿Qué sentiste vos cuando viste cada uno
de los vídeos?
Más sobre la expresión de emociones y afectividad....
Soy consciente de que conversar sobre cómo expresar los sentimientos y emociones no resulta fácil, a veces es difícil saber por qué tenemos determinado sentimiento, cómo podemos expresar lo que sentimos, cómo los sentimientos nos ayudan para saber qué es bueno y qué es malo para cada uno o una de nosotros, qué podemos hacer para sentirnos mejor si no estamos bien.Por eso, recordar momentos grupales en los que estuvimos enojados, contentos o preocupados, nos puede ayudar a lograrlo.
Hace clic en: Emociones y sentimientos
Hace clic en: Emociones y sentimientos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)